cambio climatico
hola.bienvenidos a mi blogger ¨cambio climatico¨, aqui encontraras informacion importante sobre los distintos cambios del clima que hoy en la actualidad se estan presentando...
viernes, 3 de febrero de 2012
experiencia
el blogger me paresio algo muy bien y lo seguire utilizando ya que puedes obtener mucha informacion muy importante.
Impacto del cambio climático en los ecosistemas

La respuesta al cambio de la concentración de CO2 en plantas se refleja en el tamaño de área foliar y la producción de raíces finas (Norby 1996). También el cambio climático ha provocando cambios en la composición y distribución de la vegetación y probablemente en la superficie forestal (Terradas, 2001). Es decir, las especies que conforman los ecosistemas naturales están cambiando su ubicación. Por ejemplo, en la zona montañosa de Xalapa y alrededores cada vez es más frecuentes observar parvadas de pericos, quienes son típicos de ambientes cálidas. Al encontrar temperaturas menos frías, los pericos pueden subir a la montaña.
Los bosques en activo crecimiento absorben grandes cantidades de CO2, retirándolo de la atmósfera y se proponen como una de las medidas recomendadas para compensar las emisiones debidas a las actividades humanas (Terradas, 2001).

Durante el pasado siglo, la temperatura media de la superficie de la Tierra subió aproximadamente 0,6º Celsius. Las pruebas demuestran que la mayoría de los acontecimientos del calentamiento global que han tenido lugar en el planeta en los últimos 50 años han sido causados por la actividad humana.
En su Tercer Informe, publicado en 2001, la Agencia Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), pronosticó que la media de temperaturas globales de la superficie subiría entre 1,4 hasta 5,8ºC para finales de este siglo. El incremento de la temperatura global tendrá consecuencias muy serias para la humanidad y para toda criatura viva, incluyendo una subida del nivel de los mares que será una amenaza para las costas e islas pequeñas, así como el incremento y empeoramiento de los fenómenos meteorológicos.
Causas del Cambio Climático
Variabilidad natural del clima
Una de las causas del cambio climático es la propia variabilidad que, de forma natural, sufre el clima, dado que –por ejemplo- se sabe que en los últimos dos millones de años se han alternado épocas de clima cálido con glaciares, las cuales han afectado de manera determinante a absolutamente todas las formas de vida en la Tierra.
La energía que recibimos del Sol, y que tiende a llegar a la parte más alta de la atmósfera, se compone de luz visible, radiación infrarroja y radiación ultravioleta.
Pero para cuando esta energía solar llega a la superficie terrestre, ya ha sido absorbida (en parte) por el vapor de agua, la capa de ozono y otros componentes de la atmósfera, sin contar la propia vegetación en sí misma.
Según la cantidad de radiación infrarroja que emite la Tierra, su temperatura debería ser de unos 18º C, pero lo único cierto es que la Tierra tiene una temperatura media de 15º C.
Efecto invernadero antropogénico
Si bien es cierto que el efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para la Tierra, existe otro tipo de efecto invernadero que tiene causas humanas, y que sí que es muy perjudicial.
Esto es así porque, como bien sabemos, se tiende a producir un aumento en la atmósfera de los diferentes gases de efecto invernadero, aumentando este efecto y, por ende, produciendo un calentamiento global del planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)